Tras 141 días de cuarentena, siendo la comuna más confinada de Chile y una de las mayores en el mundo, Santiago pasará a Transición por disposición del Ministerio de Salud. Así esta fase 2 permitirá el regreso de las carreras sin público desde el lunes 17 en el Club Hípico de Santiago, institución que correrá también el miércoles y el viernes durante la próxima semana. Las inscripciones para el lunes se realizarán mañana jueves, destacando el clásico Dorticós (1.200 metros pasto). Además se disputarán varios hándicaps y condicionales para 3 años perdedores de 1.600 y 1.200m en pasto y hándicaps de 1.000m en arena. Otra buena noticia: el Fonotrak volverá a operar este lunes con una nueva plataforma en Blanco Encalada. Así luce majestuoso el monumento nacional a casi cinco meses sin carreras ¿Qué te parece la reaparecida de Blanco Encalada?
Desde el Club Hípico de Concepción, pasando por el Valparaíso Sporting hasta el Hipódromo Chile. Así ha sido el tránsito del preparador Luis Machulás. A casi cinco meses de la suspensión de la hípica, el trainer del campeón velocista Giovanotti critica el trabajo de detección del Covid-19, pero intuye el retorno tras la baja de casos:
«Hubo mucha confusión con los tests, ya que la información de la municipalidad fue atolondrada. Hay cosas que uno no sabe, pero la detección rápida no ha funcionado como se esperaba. Han salido positivos y a los tres días negativos con PCR. No hay casos graves en el Hipódromo y estamos cumpliendo el nuevo protocolo. Lo hemos pasado mal, pero estamos más cerca que nunca. El último viernes de julio jamás se habían visto tantos cotejos».
Machulás agradece a su equipo y dueños: «Los empleados no han fallado y han trabajado todos los días. Los propietarios están al día y han sostenido la actividad. Me saco el sombrero. Con mis caballos he hecho un trabajo prolongado de recuperación física y no hemos tenido bajas. Habrá baja de premios y hay cosas que llegaron para quedarse. La red Teletrak tendrá que buscar nuevas tecnologías» comentó a #Vamosalahípica