Jeremy Laprida, nuevo jinete de invicto Vamos Chileno este sábado en clásico Luis Vera Calderon y Luis Vera Giannini (1.800m) en @hipodromo_chile. Gonzalo Ulloa optó por el clasiquero Destin, que reaparece tras desertar del Gran Criterium. Fastidious Company vuelve castrado con Javier Guajardo. New York New York (A.Rivera), Portrush (R.Fuenzalida) y Torito de Pucará (D.Sánchez) completan la nómina ¿Cuál es tu gusto?
Jinete @HIBerrios ganó la primera carrera del miércoles en @GulfstreamParkWest con Me Gusta Papi, del trainer Jaime Mejía (su primera monta), y ya se afianza como top five del meeting de Miami.
«Enfático me dio mi primer Derby y casi el Latino. Gané el Gran Premio con don Eduardo Frei, primer Presidente que iba al Hipódromo. Pradilla fue una gran yegua que le ganó a dos monstruos como Patio de Naranjos y Gran Ducato. Pesaba sólo 422 kilos. El Ensayo fue la carrera que más me marcó. Una semana antes había muerto la esposa de don Óscar González. Mi secretario pidió la monta de Patio de Naranjos en el Latino. Nunca había visto un lleno tan grande y me sentí una estrella cuando me pasaron la bandera. Me dolió mucho perder la clasificatoria contra Gran Ducato al Gran Premio Brasil. Era difícil ganar a Luis Torres, era el boom. Arriba y abajo siempre ha sido la misma persona, las nuevas generaciones deberían aprender eso. Con Red Flash gané en Perú como la primera monta de don Álvaro Breque. Pero a Chepical lo tengo en el corazón. Gane en los tres hipódromos tal como con Salvatore. Don Juan Palma ha sido el mejor secretario, por algo formó jinetes como Carlos Rivera, Gustavo Barrera, Sergio Azócar y ahora Jeremy Laprida y Joaquín Herrera». Los mejores triunfos del astro Pedro Santos en #RadioNacional.
«Creamos lazos de amistad con los jinetes, pero cuando caen hay que tener la mente fría». El paramédico Héctor Tolorza y el conductor de ambulancia Antonio González nos acompañaron en #WeekendHípico de #RadioNacional114AM. ? Tolorza: «Llevo 7 años en este trabajo. Cuando hay una rodada debemos reaccionar al instante. No se trata simplemente de ir y subir a un jinete a la ambulancia, ya que un mal movimiento puede dejar secuelas. A veces los jinetes no nos entienden. Creamos lazos de amistad con ellos, pero cuando caen hay que tener la mente fría. Un día tiramos la talla y al rato los vemos quebrados y ensangrentados. Es un trabajo maratónico y extenuante». ? González: «Estoy en la hípica desde 1977. Trabajé en grandes eventos deportivos y he llevado esa experiencia a los hipódromos. Tenemos protocolos y la coordinación con los paramédicos es clave. Todas las rodadas marcan, porque a los jinetes los conocemos desde niños. La de Carlos Rivera fue mi primera gran rodada y la de Nelson Vargas me impactó porque era un amigo. Mientras la gente disfrutaba los fuegos artificiales, él luchaba por su vida. Los jinetes deben confiar en nuestra experiencia y entender que estamos para ayudarlos, no para entrar en conflicto. Tenemos un gran equipo».
«Aprendí a andar a caballo en una feria rural a los 8 años y partí como cuidador donde Juan Cavieres Mella. Como jinete gané dos estadísticas, incluso a Sergio Vásquez, y todos los clásicos, pero llegué cuatro veces 2° en El Derby. Fui dedicado 100%. Montando para César Covarrubias y Óscar Silva padre me motivó la preparación. Por el peso corrí sólo 13 años. Sacaba la línea y tenía que asegurar, así como también me aseguraban. Con Protectora gané fácil El Ensayo. En El Derby venía adelante y un tipo la asustó, perdiendo por media cabeza. Me bajoneé tanto que incluso me descuidé en el peso. Colgué la fusta, compré algunas micros y me las quemaron en la época de Pinochet. Quedé casi en la ruina, pero me propuse volver a correr y en un año bajé más de 40 kilos. En esa segunda etapa gané casi 200 carreras. Después fui preparador. Tuve a Puchas Que Soy, que ganó varios clásicos y se fue a EE.UU. Volvió a Chile y ganamos a Buen Paso y el Jinetes de América. Somariba, que ganó en récord, también me marcó. Como preparador era arriesgado para comprar caballos. Ahora último compré a Tío Ranger en $ 1,3 millones. En ese remate se me fueron por $ 200.000 El Rey Brillante y Leitone. De los jinetes actuales me gusta Jorge González, pero le diría que se cuide en el peso. La Escuela de Jinetes está de más, los jinetes deben hacerse en los corrales. Hay algunos que salen sin nunca haber ido al partidor. Tienen que galopar más y estribar más largo. Hoy corren parados. Deben ser valientes, cuidarse y ser trabajadores como Carlos Rivera, el mejor jinete que he visto». El pasado glorioso como ex jinete y preparador de Valentín Ubilla en #Partieron.