Muy pocas autoridades han opinado de la situación de la hípica por el Covid-19. Los trascendidos superan a las vocerías. Lo cierto es que el trabajo matinal sigue con un protocolo sanitario, pero las carreras se disputaron por última vez el 21 de marzo en el Hipódromo Chile. El alcalde de Independencia, Gonzalo Durán, pide el regreso de La Palma sin público pese a que su comuna tiene la tasa más alta de incidencia de la Región Metropolitana:
«Fue un error no prolongar la cuarentena y tenemos un colapso importante del Hospital San José. La cuarentena es una mala noticia para la gente y sólo cuando la situación es grave la promovemos. Pero quiero aclarar que la hípica no funciona por la resolución 200 del Minsal que prohíbe actividades deportivas, no por la cuarentena. El Ministerio de Salud respondió a la carta del Consejo Superior de la Hípica, pero solicitó antecedentes adicionales. Queremos que la hípica se restablezca urgentemente, pero sin público. Es posible, ésa es la condición». Felipe Alessandri, Alcalde de Santiago, dijo «los vecinos no se me están muriendo de Coronavirus, sino de hambre».
Durán opina: «No se trata de optar por la economía o la salud, están ocurriendo ambas cosas. El Gobierno debe inyectar más recursos. Es una vergüenza ver retiros del retail y las AFP y que no hay recursos necesarios para los trabajadores. El Hipódromo y su gente están actuando con responsabilidad. Mucha gente depende del Hipódromo. Veremos un plan de ayuda a trabajadores y cuidadores vulnerables» adelantó a #Vamosalahípica. (📸 Vamos a la Hípica y Twitter Gonzalo Durán)